- Mediante gestiones relacionadas con la empresa Ecogreen, se consiguieron crespones que comenzaron a plantarse con autoridades y concejales de la comuna.
En un significativo encuentro con vecinos y autoridades locales, la Municipalidad de Parral dio el vamos oficial a su nuevo sello medioambiental: “Parral Ciudad Bosque”, una ambiciosa iniciativa que busca transformar la comuna en un pulmón verde, mediante la plantación de 1.000 árboles, durante los cuatro años de administración. Esto, considerando el despliegue territorial, proyectando 20 árboles por cuadra.
La actividad se realizó en la intersección de calle Matucana con Buin, en compañía de la Junta de Vecinos N°6 Oriente, lugar donde el alcalde Patricio Ojeda encabezó la plantación simbólica de los primeros 300 crespones que forman parte del proyecto.
“Estamos en la zona céntrica de Parral, junto a vecinos, concejales y la empresa Ecogreen, iniciando nuestro programa Parral Ciudad Bosque. Es un plan con compromiso hacia el futuro y el medioambiente. Queremos robustecer la capacidad arbórea de la ciudad, heredar un Parral más verde, amigable y con más sombra”, señaló el alcalde.
El proyecto contempla un ordenamiento planificado de especies arbóreas en distintos sectores de la ciudad, con ejes temáticos diferenciados: algunos con especies florales y otros con especies nativas. El objetivo es generar sombra, embellecer el entorno urbano y prevenir daños en infraestructura, corrigiendo los errores de plantaciones desordenadas del pasado.
Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes los concejales Teresa Hernández, Pablo Gutiérrez y José Valverde, quienes destacaron la relevancia de esta medida para el desarrollo sustentable de la comuna.
La actividad también contó con la participación del presidente de la Junta de Vecinos N°6 Oriente, Omar Muñoz, quien valoró la llegada de la iniciativa a su sector, diciendo que “nos encontramos con el alcalde plantando crespones y como Junta de Vecinos estamos muy contentos. El sector estaba sin arbolado y ahora tiene otra cara. Esta iniciativa es espectacular y esperamos se replique en otros barrios y poblaciones”.
Este hito marca el inicio formal de una política de forestación urbana que incluirá la elaboración de una ordenanza municipal sobre el tema, y que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Parral, reforzando el compromiso de la administración local con el desarrollo sostenible y el cuidado del medioambiente.