Con platos llenos de historia, sabores que evocan el campo y el mar, y una comunidad orgullosa de sus raíces, la Región del Maule celebró con entusiasmo el Día Nacional de la Comida Chilena, que cada 15 de abril rinde homenaje a la riqueza gastronómica del país.

La conmemoración se realizó con la presencia de autoridades del Ministerio de Economía, la Delegación Presidencial Regional, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y representantes de INACAP, quienes junto a estudiantes y emprendedores locales compartieron una jornada dedicada a realzar el valor de la cocina tradicional y sus protagonistas.

«Esta es una cocina identitaria, con sabores, aromas y colores que nos conectan con el mundo rural, con nuestras raíces campesinas y con lo que somos como maulinos», En cada plato, se reflejó no solo la diversidad del territorio, sino también el trabajo de quienes, día a día, cultivan, recolectan, cocinan y emprenden desde la tierra y el mar.

Durante la actividad, se destacó el rol fundamental de la agricultura familiar campesina, la pesca artesanal y los oficios tradicionales como pilares de la identidad gastronómica de la región. “Detrás de cada preparación hay familias, emprendedores, artesanos y agricultores que dan vida a nuestra cultura”

Los estudiantes de gastronomía de INACAP fueron protagonistas activos de la jornada, cocinando en conjunto con chefs destacados de la zona, quienes compartieron sus conocimientos y pasión por la cocina típica chilena. La actividad no solo sirvió para disfrutar sabores autóctonos, sino también para abrir espacios de encuentro, formación y emprendimiento.

Las autoridades presentes aprovecharon la instancia para invitar a quienes deseen formalizar sus negocios gastronómicos a acercarse a los centros de negocios de Sercotec ubicados en Talca, Curicó, Constitución y Linares. “Creemos que con apoyo, acompañamiento y herramientas adecuadas, nuestros emprendedores pueden llegar mucho más lejos”, comentaron.

El Día de la Comida Chilena en el Maule fue, más que una celebración, una forma de reafirmar la importancia de conservar, transmitir y proyectar nuestra herencia culinaria hacia el futuro, con orgullo y sentido de comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *