Su Eminencia, el Cardenal Farrell, anunció con tristeza la muerte del Papa Francisco, con estas palabras:
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco.
A las 7,35 de esta mañana el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino.
Papa Francisco, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, fue el 266º papa de la Iglesia Católica y el primer papa jesuita y americano. Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.
Vida y Carrera
- Fue ordenado sacerdote en 1969 y se convirtió en arzobispo de Buenos Aires en 1998.
- Fue nombrado cardenal por Juan Pablo II en 2001 y participó en el cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI.
- Fue elegido papa en 2013 después de la renuncia de Benedicto XVI y tomó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís.
Legado y Reformas
- Durante su pontificado, Francisco apoyó una mayor inclusión de mujeres en la Iglesia Católica y defendió valores de justicia social.
- Implementó reformas en la curia romana y trabajó para aumentar la transparencia en las finanzas vaticanas.
- Se enfocó en la protección de menores y migrantes, y abordó temas complejos como la pedofilia y los abusos en la Iglesia.
Vida Personal
- Era conocido por su humildad y sencillez, y optó por vivir en la Casa de Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico Vaticano.
- Era un apasionado lector de autores clásicos y disfrutaba de la ópera, el tango y el fútbol.
- Era hincha y socio del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.¹