Villa Alegre, junio de 2025. En medio del despliegue multisectorial por la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, el comandante del Cuerpo de Bomberos de la comuna, José González, entregó detalles del operativo de búsqueda que se ha concentrado en distintos tramos del río Loncomilla, entre el puente Lila y el sector conocido como La Horca.
En entrevista, el comandante explicó las dificultades que ha presentado el terreno y el trabajo de las unidades especializadas:
“El trabajo que se realizó en el fondo del río indicó una posible anomalía, algo que parecía una forma inusual. Se presumía que podía tratarse de un hallazgo importante, pero lamentablemente, al bajar los rescatistas no se encontró nada. Por lo que entendemos, era una roca, algo similar a lo que ya nos ocurrió días atrás, cuando una formación en el lecho del río parecía ser algo relevante, pero resultó no serlo”.
Según González, la búsqueda se ha extendido por un tramo de tres a cuatro kilómetros, entre el puente Lila y el sector de La Horca. El operativo ha sido liderado por la Policía de Investigaciones (PDI) en conjunto con Bomberos, incluyendo la Unidad de Rescate Subacuático (GRIS) y voluntarios de Linares y Oses.
Apoyo nacional y condiciones complejas
Durante el fin de semana, se sumaron al trabajo equipos especializados desde la Región Metropolitana y la Quinta Región, incluyendo binomios caninos entrenados para la búsqueda de personas fallecidas. Sin embargo, las condiciones del río han sido un desafío permanente.
“El equipo de aguas profundas necesita una profundidad de entre 1 a 2 metros para trabajar de manera segura y efectiva. Hay zonas del río que, aunque se ven anchas desde arriba, son muy poco profundas. En esos sectores, no pueden utilizar los motores de sus equipos, lo que obliga a levantar los propulsores y trabajar casi manualmente. Esto limita el avance en algunas zonas críticas del río”, explicó el comandante.
La comunidad de Villa Alegre sigue con atención y esperanza cada avance del operativo. Mientras tanto, las autoridades no descartan ampliar el radio de búsqueda en los próximos días, dependiendo de los resultados y condiciones del río.
Antecedentes
La concejala María Ignacia González fue reportada como desaparecida el pasado 17 de junio. Desde entonces, se han movilizado equipos terrestres, acuáticos y aéreos en distintos puntos de la comuna. El caso está siendo investigado por el Ministerio Público y coordinado en terreno por la PDI, con el respaldo de la Delegación Presidencial y la Municipalidad de Villa Alegre.
El llamado de los equipos de emergencia es a colaborar con información útil y respetar los perímetros de búsqueda para no entorpecer las labores.