Este lunes se cumplió el día 17 desde la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, y las labores de búsqueda se mantienen activas en el río Loncomilla. La jornada estuvo marcada por el uso de un sonar de última generación, facilitado por la empresa privada “Viejo Lobo de Mar”, especializada en inspecciones subacuáticas de alta precisión.
En conversación con el gerente de la compañía, se destacó que el equipo utilizado es de fabricación estadounidense y trabaja con frecuencias de 600, 200 y 1200 kHz, lo que permite generar imágenes muy detalladas del fondo del río. “El sonar funciona emitiendo una onda sonora que choca con los objetos sumergidos y devuelve una imagen clara. Podemos detectar objetos de hasta 7,5 centímetros de tamaño, lo que nos permite identificar desde basura hasta neumáticos e incluso vehículos”, explicó el ejecutivo.
Según detalló, este equipo, comúnmente usado en la industria acuícola, se adaptó especialmente para la geografía del río Loncomilla, operando con anchos de banda que varían entre 25 y 90 metros, siendo lo óptimo en este caso los 7,5 cm de precisión. “Es un sistema muy efectivo, con capacidad de cobertura total del cauce en un período de tres días si se mantiene el ritmo actual de trabajo”, agregó.
Durante esta jornada, las labores se centraron en un amplio sector del río que va desde el embarcadero conocido en la zona hasta las cercanías del sector norte, camino al sector de La Horca. Las maniobras estuvieron a cargo de equipos especializados de la PDI, el GOPE de Carabineros, y el equipo técnico de la empresa que opera el sonar, en coordinación con Bomberos de Villa Alegre.
El Capitán del cuerpo de bomberos de Villa Alegre, David Leiva, explicó que el trabajo de búsqueda ha sido minucioso y se mantiene el despliegue en zonas consideradas de mayor interés para la investigación. “Hoy se trabajó junto a personal de la PDI y del GOPE, además de esta empresa que aporta tecnología de punta. La búsqueda ha sido intensa, lamentablemente aún sin resultados positivos. La investigación está en curso y los peritajes están en manos de los expertos que analizarán los datos cartográficos que entrega el sonar”, sostuvo el capitán.
Añadió también que el trabajo se mantendrá durante la jornada del jueves en el mismo tramo del río, por solicitud de la Policía de Investigaciones. “El compromiso de todas las instituciones sigue firme, con la esperanza de encontrar respuestas y brindar tranquilidad a la familia y a la comunidad”, concluyó.
Hasta ahora, pese al esfuerzo coordinado entre organismos públicos, voluntarios y tecnología especializada, no se han encontrado indicios claros sobre el paradero de la concejala. La investigación sigue en desarrollo y las labores de búsqueda continuarán durante los próximos días.