• El acuerdo se realizó entre la empresa sanitaria concesionaria de los servicios de producción y distribución de agua potable y de recolección y disposición de aguas servidas Nuevosur S.A, la Ilustre Municipalidad de Vichuquén y la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, para fomentar el reciclaje de aceite de cocina y evitar la contaminación del agua.

La Seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, junto al acalde de la Ilustre Municipalidad de Vichuquén, Patricio Rivera, y representantes de la empresa Nuevosur S.A, encabezaron el lanzamiento del programa educativo de reciclaje: “Toma el Sartén por el Mango”, el que se llevó a cabo en la Escuela Ema Cornejo de Boyeruca, establecimiento que se encuentra con certificación ambiental en nivel de excelencia, por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

La iniciativa de reciclaje patrocinada por la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule tiene como objeto generar conciencia sobre el daño ambiental que se produce al verter aceite vegetal usado al alcantarillado, promoviendo la importancia del servicio de alcantarillado y tratamiento de las aguas servidas, incentivando el cuidado del medio ambiente y enseñando hábitos de reciclaje de aceite.

El convenio de colaboración público-privado apunta a aunar esfuerzos y desarrollar acciones conjuntas que permitan impulsar el reciclaje de aceite domiciliario, desde la responsabilidad individual y colectiva, ya que 1 litro de aceite contamina 1.000 litros de agua. Por lo que es fundamental no verter el aceite de cocina en el desagüe; una vez utilizado se debe dejar enfriar, luego se almacena en una botella de plástico con tapa y se debe llevar al punto de reciclaje más cercano.

En la oportunidad la autoridad medioambiental recalcó que “en medio de una crisis climática global que genera un impacto respecto de los cuerpos de agua, como Ministerio del Medio Ambiente estamos trabajando de manera decidida en fortalecer las alianzas públicas y privadas que lleguen a cada territorio que lo necesita. Con la instalación de dos nuevos mecanismos para poder colaborar al reciclaje de aceite usado en la comuna de Vichuquén es todo un logro. Sabemos que en la comuna es muy importante colaborar con estrategias del cuidado del agua y esta es una de ellas, que va a permitir que las vecinas y vecinos de la comuna puedan evitar la contaminación de los cuerpos de agua del lugar donde viven”, manifestó la seremi de La Jara.

Reciclar aceite de cocina

En tanto, Nicole Araya, líder de sostenibilidad de la empresa Nuevosur, señaló que “esta inauguración de los puntos de acopio para la comuna de Vichuquén es sumamente importante para generar esta conciencia social y ambiental, no solo dentro del territorio, sino también fuera de él. Buscando llegar a toda la comunidad para poder proteger nuestros cuerpos de agua. En este tema específico del cambio climático, donde la escasez hídrica hoy día impacta totalmente, es sumamente importante generar esta conciencia a todo el territorio de la región del Maule”, expresó.

Por su parte el alcalde de Vichuquén declaró “dar las gracias a Nuevo Sur, a la Seremía del Medio Ambiente, para poder instalar dos puntos nuevos donde vamos a estar reciclando nuestro aceite. Toma la sartén por el mango, se llama este programa, que está implementado en algunos sectores de nuestra comuna con muy buenos resultados y por supuesto ahora en dos nuevos establecimientos ocasionales, va a ser muy importante considerando los grandes desafíos que tenemos nuestros cuerpos de agua en el lago Vichuquén”, sostuvo el edil.

El programa “Toma el Sartén por el Mango”, se está aplicando en las comunas de Romeral, San Rafael, Pelarco, Talca, Constitución, Linares, Pelluhue, Empedrado, Vichuquén y próximamente se realizará el lanzamiento en las comunas de Curicó y San Clemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *