Por segundo año consecutivo, la panadería Maná de Talca fue distinguida como la elaboradora de la mejor marraqueta del Maule, en el concurso regional organizado por la Federación Chilena de Industriales Panaderos (FECHIPAN), la Asociación Gremial de Industriales del Pan (INDUPAN) de Talca, el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP Sede Talca.
El certamen, que busca revalorizar la panadería artesanal y destacar la calidad del pan tradicional chileno, contó con la participación de más de 25 establecimientos de la región. La evaluación consideró diversos aspectos técnicos, como la apariencia, el color de la miga, el espesor de la corteza, la crocancia, el sabor y la estructura de la masa.
En esta versión, el segundo lugar fue otorgado a la panadería Trigo Mayor, mientras que el tercer lugar recayó en Doña Inés. Por su parte, la panadería La Moderna obtuvo el reconocimiento a la panadería más innovadora del año.
El jurado estuvo compuesto por reconocidos expertos del rubro, entre ellos Lucio Fraile, miembro de FECHIPAN; Héctor Celis, instructor del área gastronómica de INACAP; Pedro Morales, de panadería Bellota; Freddie Salas, de Hotel Capelli; y Hugo Riquelme, representante de la empresa El Cotillón.
Visiblemente emocionado, Julián Rojas, dueño de panadería Maná, agradeció el reconocimiento y destacó el sentido humano de su trabajo:
“Dios me dio la oportunidad de hacer esto con amor, pensando en la gente más humilde y sus familias. Ser premiado de esta manera es un reconocimiento que viene del cielo”, expresó.
Rojas fundó su panadería hace siete años y actualmente cuenta con dos locales en 1 Oriente con 18 Sur y 6 Sur con 26 Oriente, en Talca.
El jurado Lucio Fraile destacó la calidad y constancia del ganador:
“Este premio no es casualidad. Repetir dos años seguidos con distintos jurados demuestra una gran calidad. Muchos saben hacer pan, pero la diferencia está en los detalles, la presentación y el correcto cumplimiento de cada paso en la elaboración”, indicó.
El concurso La mejor marraqueta del Maule busca no solo identificar el mejor pan francés de cada región, sino también revitalizar el oficio panadero y reconocer la dedicación de quienes mantienen viva esta tradición.
Para Roxana Ponce, directora del Área de Gastronomía de INACAP Sede Talca, el certamen pone en valor un alimento esencial en la mesa chilena:
“El pan francés o marraqueta es uno de los alimentos más consumidos del país. Por eso es tan importante destacar la panadería tradicional y promover la elaboración de un producto cada vez más saludable, sabroso y fresco”, señaló.
Finalmente, Carlos Céspedes, presidente de INDUPAN Talca, subrayó que este tipo de actividades fortalecen al sector:
“Son instancias fundamentales para unir al gremio, promover la competitividad y mejorar la calidad, permitiendo el crecimiento y desarrollo de cada panadería”, precisó.
