Este viernes, autoridades regionales dieron inicio oficial al nuevo 1% de cotización previsional con cargo a los empleadores, un hito clave en la implementación de la Reforma de Pensiones.
La actividad se desarrolló en Madeex, empresa ubicada en la comuna de San Javier, dedicada a la elaboración y comercialización de pallets, bins y embalajes en general, los cuales son destinados a cubrir las necesidades de este producto en el mercado nacional. Allí, autoridades de Gobierno se reunieron con ejecutivos de la empresa, trabajadoras y trabajadores, para relevar el carácter histórico de esta nueva etapa en el sistema previsional.
El nuevo aporte, marca el regreso de los empleadores al financiamiento de las pensiones, con una gradualidad que alcanzará el 7% en 2033. Su recaudación estará a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), mediante la plataforma Previred.
La delegada presidencial regional (s), Aly Valderrama, explicó que “Hemos venido junto a nuestra seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, para dar a conocer la importancia del logro que hemos tenido como Gobierno, que es la Reforma de Pensiones. En septiembre se va a comenzar a pagar a aquellas personas de 82 años o más un aumento en la PGU así como una cotización adicional por parte del empleador a cada uno de los trabajadores y trabajadoras, por tanto dar a conocer la Reforma de Pensiones es parte de nuestra responsabilidad pero también de cada trabajador, manejar a qué corresponden los beneficios que van a recibir por parte de esta importante política pública”.
En el mismo sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba destacó que “Esta Reforma de Pensiones que nosotros estamos difundiendo viene a beneficiar a los actuales y futuros pensionados , llegando en un principio a 2,8 millones de personas y irá creciendo exponencialmente, porque la población está creciendo a pasos agigantados y también por empresas como Madeex, que se comprometen a este nuevo aporte que van a tener que hacer los empleadores en una gradualidad de 9 años que comienzan ahora en agosto con un 1%, que se une al 1,5% en el SIS, para construir ese Seguro Social tan anhelado para todas y todos”.
Durante la instancia, el gerente de Administración y Finanzas del grupo Madeex, Juan Marcos Rubio señaló que “Luego de casi 20 años de discusión permanente, hoy ya la tenemos vigente para partir con los aportes del 1% en esta oportunidad.Este es un mayor costo que se le genera a la empresa, pero hay que generar los ajustes, porque es un dato, una necesidad, una política pública para poder ir en apoyo de nuestros adultos mayores”.
Detalles del 1%
Cabe destacar, que el nuevo aporte del 1% se distribuirá de la siguiente manera:
- 0,1% irá directamente a la cuenta de capitalización individual de cada trabajador, sumándose al 10% que ya cotizan mensualmente.
- 0,9% financiará el Seguro Social, cuyo primer beneficio será la Compensación por Diferencias de Expectativas de Vida para las mujeres, reduciendo así una de las principales brechas del sistema previsional.
La declaración y pago de esta nueva cotización se realizará a través de Previred, con los mismos plazos y mecanismos actuales: hasta el día 10 del mes siguiente si se paga manualmente y hasta el día 13 si se paga en línea.
En el caso de las cotizaciones correspondientes a agosto, el plazo se extiende hasta el 13 de septiembre.
El Instituto de Previsión Social ha habilitado los diversos canales de su red ChileAtiende para orientar a los empleadores: www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y www.lareformadepensiones.cl .