La iniciativa también llamada “Ley Diego”, impulsada por el parlamentario del Maule,
establece exigencias de acreditación y protocolos de seguridad para operadores de
turismo aventura, con el fin de evitar nuevas tragedias como la ocurrida en el Cajón del
Maipo.
El diputado Jorge Guzmán (Evópoli), representante de la región del Maule, celebró la
aprobación en la Cámara del proyecto de ley que busca fortalecer la seguridad en el
turismo aventura, iniciativa que nació tras la muerte de Diego Albornoz Coronado, joven
talquino que perdió la vida al practicar bungee en el Cajón del Maipo en febrero de 2024.
El accidente, provocado por negligencias en la operación, motivó a su madre, Paola
Coronado, familiares y amigos a impulsar un cambio normativo.
“De verdad, muy contentos por la aprobación del proyecto que busca hacer justicia por
Diego, hacer justicia por “El Chino” y lograr, sobre todo, que nunca más una persona
ponga en riesgo su vida cuando está practicando una actividad de turismo aventura en
Chile. Este proyecto nace del dolor, de la pérdida de un joven de 23 años, talquino,
deportista, jugador de rugby, quien concurre al Cajón del Maipo a practicar bungee y
lamentablemente, por culpa de un operador turístico de una empresa, de un instructor
que no sabía lo que hacía, Diego termina perdiendo la vida”, afirmó Guzmán.
El parlamentario detalló que la propuesta obliga a las empresas de turismo aventura a
acreditarse anualmente en protocolos de seguridad, obteniendo un sello denominado “R”
que deberá exhibirse de forma visible en instalaciones, vestimenta y publicidad. Además,
incluye multas y sanciones, como la clausura temporal o definitivo, para los servicios que
no cumplan la normativa. “Valoramos esta aprobación y esperamos que en el Senado
también avance rápido para garantizar seguridad en el turismo aventura y entregar
justicia para Diego”, agregó el diputado Guzmán.
Por su parte, Paola Coronado, madre de Diego, manifestó su satisfacción por el respaldo
transversal a la iniciativa. “Sabemos que tuvimos mucho apoyo porque fuimos capaces de
demostrar todas las falencias que existían en el turismo, sobre todo en el turismo
aventura. Y eso fue un legado de Diego y por eso hemos luchado, hemos dado una batalla
y hemos recibido mucho apoyo, para que no existan más Diegos en Chile, que cuando
vamos a ejercer el turismo nos sintamos protegidos y no queden a la deriva. Por eso
hemos luchado y agradezco a todos los que aprobaron el proyecto”, concluyó.
El proyecto se despachó a segundo trámite al Senado para continuar su discusión. Cabe
recalcar que el texto fue respaldado en general por 115 votos a favor y 10 en contra,
todos del Partido Republicano.
