Esta nueva unidad se concretó gracias a la participación del Programa de
Asistencia a Proyectos Comunitarios, financiado por el Gobierno de Japón.
Hasta la comuna de Colbún llegó la embajadora de Japón en Chile, Ito Takako para
hacer entrega oficial del carro de rescate donado por la Embajada. El acto se realizó en el
frontis de la Segunda Compañía de Bomberos de Colbún, en Panimávida, donde estará
destinada la unidad.
La actividad contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de
Linares, Aly Valderrama; el alcalde de la comuna de Colbún, Pedro Pablo Muñoz Osses; el
superintendente del Cuerpo de Bomberos de Colbún, Bernardo Lunas Hernández;
superintendentes de Cuerpos de Bomberos de la provincia, y voluntarios de ambas
Compañías.
La unidad, marca INO, modelo Ranger, año 2002, corresponde a una Unidad de
Rescate equipada con pluma de levantamiento, la primera en su tipo para la comuna.
Proyecto tuvo un costo total de 47 mil 828 dólares.
En relación a esta unidad el comandante Carlos Cerna Molina destacó la
importancia de este aporte y expresó que “Estamos muy contentos por esta donación, que
también viene con equipamiento especializado. Se trata de una unidad preparada para
rescate vehicular y de personas, equipada con grúa, huinche, torre de iluminación,
herramientas hidráulicas y otros implementos. Esperamos ponerla pronto en servicio para la
comuna de Colbún y para todos los lugares donde se requiera. Esta es la culminación de un
proyecto iniciado en 2023. Una larga espera, pero hoy estamos felices y podemos decir que
el objetivo se cumplió”.
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Colbún, Bernardo
Lunas Hernández indicó que, “Desde ahora en adelante este carro para nosotros tendrá un
profundo significado, ya que cada vez que salga a un llamado estará también llevando
consigo el espíritu solidario de un país hermano, que nos supo tender la mano con
generosidad”.

La embajadora de Japón en Chile, Ito Takako en su discurso durante la ceremonia
realizó una especial mención a quienes participaron y trabajaron en el proyecto, además
contó que “El Gobierno de Japón impulsa la idea de seguridad humana, que consiste en
buscar el derecho de las personas en vivir con felicidad y dignidad, es por eso que se realiza
el Proyecto APC, que busca colaborar con las autoridades locales y ONG para mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos”.
En la actividad también estuvo presente la delegada presidencial provincial de
Linares, Aly Valderrama, quien destacó la gestión realizada por el Cuerpo de Bomberos de
Colbún. “Quiero felicitar el esfuerzo de Bomberos, por concretar esta significativa
donación de parte de la Embajada de Japón. Teníamos que estar presente porque siempre he
dicho que nuestros Bomberos son un tesoro y tenemos que estar apoyando y permitir que
continúen creciendo”.
De igual forma, la delegada contó que el Fondo de Cooperación de la Embajada de
Japón es un espacio abierto para que distintas organizaciones sin fines de lucro puedan
postular. “En nuestra Región hay otras comunas que se han visto también beneficiadas con
esta donación, como por ejemplo San Javier. Estos proyectos están enfocados en fortalecer
a nuestros sectores rurales, donde se requiere contar con equipos especializados”, finalizó la
delegada.
Este proyecto beneficiará a más de 22 mil personas a nivel comunal y en especial a
más de 40 bomberos, hombres y mujeres de la Segunda Compañía de Bomberos de Colbún,
ubicado en Panimávida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *