El evento se realizará los días 21, 22 y 23 de noviembre en la Villa Cultural
Huilquilemu, reuniendo artesanos, cocineros, músicos y familias en torno a las
tradiciones del Maule.
● La Feria cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y
las Artes, FONDART Regional, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio.
TALCA. – La Villa Cultural Huilquilemu volverá a convertirse en el corazón del folclore
maulino con la realización de la 26ª versión de la Feria del Folclore de Huilquilemu, una de
las celebraciones más emblemáticas de la región. Durante tres jornadas, el público podrá
disfrutar de gastronomía chilena, artesanía, música en vivo, talleres y actividades para toda
la familia. Las entradas, con valor diferenciado, ya están disponibles en: www.vivoticket.cl
La Feria del Folclore de Huilquilemu es organizada por la Dirección de Extensión, Arte y
Cultura de la Universidad Católica del Maule, y cuenta con financiamiento del Fondo
Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2025, del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Creada a mediados de los años noventa por la Universidad Católica del Maule (UCM), la
Feria nació con el propósito de valorar el patrimonio cultural y mantener vivas las
tradiciones rurales de la zona. Desde entonces, se ha consolidado como un referente
regional, convocando cada año a miles de visitantes en torno a la cultura popular, los
oficios tradicionales y la identidad campesina del Maule.
La actividad se desarrolla en la Villa Cultural Huilquilemu, casona declarada Monumento
Nacional en 1992, que resguarda más de un siglo de historia rural. Su entorno patrimonial
ofrece el escenario perfecto para esta fiesta que combina el pasado y el presente de la
cultura maulina.
En esta nueva edición, la Feria contará con un total de 72 stands de artesanía regional y
nacional, cocinerías de gastronomía chilena, cervecerías, viñas artesanales, emprendedores
de Indap y del Centro de Negocios de Sercotec, y una carpa de talleres y oficios. Además,
se realizarán visitas guiadas al parque de la villa, intervenciones artísticas, presentaciones
de música y danza nacional que darán vida a un encuentro marcado por el espíritu festivo y
familiar.
La directora de Extensión, Arte y Cultura de la UCM, Victoria Flores Monreal, comentó
que, para la Universidad Católica del Maule, la Feria del Folclore de Huilquilemu
representa un compromiso permanente con el patrimonio cultural y las comunidades del
Maule.
“Este encuentro nos permite fortalecer la identidad local y abrir espacios para que artistas,
artesanos y cultores compartan su trabajo con el público en un entorno patrimonial único
como Huilquilemu. Además, este año la Feria tiene un componente distintivo, porque se
enmarca en las celebraciones de los 50 años desde que se fundó el proyecto de extensión
“Villa Cultural Huilquilemu”, donde la Universidad Católica del Maule, a través del centro
cultural y museo, cultiva, pone en valor y desarrolla las tradiciones del Valle Central de
Chile, un hito muy importante que destaca el trabajo en un inmueble que hoy es Patrimonio
Cultural, especificó.
La directora destacó además la relevancia del apoyo institucional que hace posible la
realización de este evento. “Para concretar una feria de estas características se requiere de
muchas voluntades. El Ministerio de las Culturas, a través del Fondo Regional de Cultura,
ha sido fundamental para su permanencia en el tiempo, pero también es importante
reconocer a otros agentes del Estado, como INDAP, y este año a SERCOTEC. Asimismo,
la Universidad Católica del Maule, la Municipalidad de Talca y el apoyo del sector privado
que poco a poco ven en Huilquilemu un espacio donde no solo se mantiene el patrimonio,
sino también un lugar de encuentro familiar, seguro, cercano a las artes y que mantiene
vivas las tradiciones maulinas”, mencionó Flores Monreal.
Más que una feria, la cita en Huilquilemu es una invitación a mirar nuestras raíces y
reconocer en ellas la fuerza de la cultura que nos une. En cada cueca, en cada tejido y en
cada plato típico, late la memoria viva del Maule y el espíritu de una comunidad que
mantiene encendida la llama de sus tradiciones.
La Feria del Folclore de Huilquilemu vuelve así a recordarnos que el patrimonio no es sólo
herencia, sino también presente compartido: una fiesta de identidad, arte y encuentro que
hace del Maule un territorio profundamente cultural.
