English from Maule Roots es un libro digital de materiales didácticos cocreado por
profesores en formación de la Universidad Católica del Maule (UCM).
Su propósito central es ofrecer recursos para la enseñanza del inglés que sean lúdicos,
atractivos y culturalmente relevantes para estudiantes de la Región del Maule. El libro se
inspira en los principios del aprendizaje basado en juegos y la gamificación, reconociendo
que el juego facilita un aprendizaje significativo del idioma.
Este material fue desarrollado junto a profesores en formación y docentes del sistema
público, y financiado por Vinculación con el Medio UCM. Su lanzamiento se realizó el 6 de
octubre, con la participación de 30 niños del Colegio Talca, quienes participaron en la
demostración de algunas de las actividades incluidas en el libro, guiadas por un grupo de
estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Inglés de la UCM.
De acuerdo con el director general de Vinculación con el Medio, Alfredo F. García Luarte,
los fondos de Vinculación con el Medio son instrumentos que dispone la UCM para apoyar
el desarrollo y la ejecución de iniciativas que promuevan el relacionamiento entre la
universidad y los actores del medio externo.
“Para los académicos de la facultad constituye un instrumento muy valioso, porque les
permite a los docentes y a las facultades desarrollar acciones de naturaleza bidireccional.
Estos recursos son altamente demandados, ya que precisamente posibilitan este tipo de
acciones de vinculación”, aseguró.
Por su parte, la académica de la Escuela de Pedagogía en Inglés de la UCM, Bárbara S.
Tapia Díaz, destacó: “El proyecto fortaleció competencias clave de la formación docente,
como la innovación pedagógica, el trabajo colaborativo y la capacidad de contextualizar
los contenidos. Se espera que esta experiencia inspire a los futuros profesores de inglés a
integrar metodologías activas y situadas, transformando su práctica hacia una enseñanza
más creativa y abierta a la colaboración”.
Entre juegos y aprendizaje
Las actividades incorporan elementos de la vida cotidiana y la cultura del Maule mediante
referencias a lugares, flora y fauna, tradiciones y símbolos locales. De esta manera, el
inglés se vincula con experiencias cercanas y significativas, favoreciendo que los
estudiantes se reconozcan en el material y desarrollen un aprendizaje situado, relevante
para su identidad regional.
La estudiante de tercer año de Pedagogía en Inglés, Jemima Ibarra, comentó sobre el uso
de juegos actuales para motivar la participación de los niños, complementándolos con
accesorios y prendas características de Chile: “Utilizamos Roblox, con el ejemplo de Dress
to Impress, ya que observamos durante nuestras prácticas que los estudiantes están
interesados en este juego. Por lo tanto, consideramos que era una buena oportunidad
para incorporar vocabulario a través de él, utilizando elementos propios de Chile, como el
poncho o el gorro chilote”.
El proceso de cocreación se desarrolló a través de un taller colaborativo que combinó la
creatividad de los futuros profesores con la experiencia pedagógica de los docentes guías.
Estos aportaron criterios de factibilidad, pertinencia curricular y estrategias de gestión de
aula, asegurando que las propuestas fueran aplicables en contextos reales de la región,
tanto en establecimientos rurales como urbanos.
