El Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, en su séptima entrega, otorga financiamiento a instituciones comunitarias para el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables y de sistemas térmicos para el calentamiento de agua con energía solar.
Región del Maule.- A través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) y con el objetivo realizar proyectos con energías renovables, se llegó a cabo la presentación de las organizaciones sociales del Maule que adjudicaron los recursos del concurso FAE 2024 -2025 perteneciente al Ministerio de Energía.
De esta manera, 48 proyectos fueron seleccionados a nivel nacional y siete de ellos pertenecen a al Maule. Dichos proyectos se analizaron técnica y administrativamente de acuerdo a los criterios de evaluación técnico – social y puntajes establecidos en las bases del fondo.
Respecto a ello, la seremi de Energía, Erika Ubilla, enfatizó en el apoyo que se entrega a las comunidades con estos recursos, puesto que “es un fondo que permite a las organizaciones sociales sin fines de lucro, con personalidad jurídica, y que tienen un rol comunitario en sus territorios y en sus localidades, poder postular a un concurso que les permite adjudicar paneles solares o proyectos de agua caliente sanitaria”.
“Todas estas organizaciones tienen un fuerte rol comunitario, de servicio en su territorio, de relacionamiento con las comunidades, por lo tanto, el que puedan tener este beneficio que va en directa relación con los gastos asociados a sus consumos energéticos es muy beneficioso para que puedan seguir apoyando a cada uno de sus vecinos y vecinas”, agregó la autoridad de Energía.
El Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, en su séptima entrega, otorga financiamiento a instituciones comunitarias para el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables y de sistemas térmicos para el calentamiento de agua con energía solar. Asimismo, tiene como objetivo facilitar el mejoramiento o acceso a la energía en infraestructura de uso comunitario con foco en sectores rurales, aislados y/o vulnerables, lo cual se ha materializado a través del financiamiento de proyectos que implementan sistemas energéticos a pequeña escala.
En esa línea, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas agregó que “el Fondo de Acceso a la Energía es, sin duda, un gran apoyo para nuestras organizaciones sociales, que cumplen un rol fundamental en sus comunidades. Gracias a estas soluciones energéticas, pueden fortalecer su trabajo y contribuir directamente al bienestar de sus sectores. Esto representa un avance concreto en la reducción de brechas en el acceso a la energía y, por supuesto, en nuestro compromiso de estar presentes junto a las comunidades”.
Asimismo, el alcalde de Curepto, Fernando Alcántara, indicó que esto “le va a dar autonomía a las unidades, los bomberos van a poder tener autonomía en frente a una emergencia y bueno, aparte de los beneficios económicos que en fondo la cuenta ya no van a tener que cancelarla o casi el 100% ya va a ser gratis. Ahora solamente invitar a las demás organizaciones que se sientan motivadas, seguramente en junio o julio va a haber un nuevo proceso de postulación a este fondo de acceso a la energía, en donde pueden postular y por supuesto del municipio vamos a estar contentos y agradados de poder acompañarles en la postulación”.
Este año, se distribuirán $383.141.000 a nivel nacional entre todas las iniciativas. Respecto a los adjudicados regionales enfocados a las soluciones de energización a través de generación fotovoltaica (con o sin almacenamiento de batería), cuatro de Curepto y uno de Rauco. Mientras que para proyectos con soluciones a través de un sistema solar térmico para calentamiento de agua, dos corresponden a Curepto.
Finalmente, Jorge Osses García, Vice Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curepto y voluntario de la Segunda Compañía de Gualleco, y beneficiario del fondo, expresó que “estamos súper contentos el Cuerpo de Bomberos de Curepto pensando en que, me da la impresión, que sería como el primer Cuerpo Bomberos con una compañía que va a tener de manera autosustentable por energía solar su cuartel y eso es un hito para Bomberos de Chile poder postular a estos fondos que nos dan la autonomía de tener energía 24/7 en los 365 días del año”.
Más detalles del listado de adjudicados se encuentran en energia.gob.cl.