Un avance histórico en el acceso a la salud pública registra la red asistencial del Maule, tras la implementación del Plan de Reducción de Tiempos de Espera 2025 del Servicio de Salud Maule (SSM).

En los últimos nueve meses, más de 171 mil personas que esperaban por una cirugía, procedimiento o atención de especialidad recibieron respuesta efectiva, marcando un hito en la mejora de la oportunidad y la equidad en la atención en la región.

Según datos del Departamento de Gestión de Redes del SSM, los tiempos de espera disminuyeron en promedio 49 días en consultas nuevas de especialidad, 23 días en odontología y 85 días en cirugías, consolidando al Maule como una de las redes más resolutivas del país.

Prioridad en las especialidades con mayor demanda

El plan se focalizó en aquellas prestaciones con más casos acumulados, especialmente Traumatología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Ginecología, que históricamente concentran mayor demanda en la región.

De manera paralela, se resolvieron los casos más antiguos del sistema, algunos con más de 11 años de espera, devolviendo calidad de vida y bienestar a cientos de familias maulinas.

Trabajo coordinado en toda la red asistencial

Para alcanzar estos resultados, el SSM implementó una estrategia integral que combinó la optimización de procesos clínico-administrativos, el fortalecimiento de los equipos y la ejecución de prestaciones fuera del horario institucional, incluyendo jornadas extendidas y fines de semana.
También se realizaron operativos médico-quirúrgicos en distintos hospitales, gracias a alianzas con instituciones privadas y de la sociedad civil, lo que permitió aumentar significativamente la capacidad resolutiva.

La coordinación con la Atención Primaria fue otro pilar fundamental, mejorando la contactabilidad y el seguimiento de pacientes, asegurando que las citaciones se concretaran efectivamente.

“Estos resultados son fruto del trabajo planificado y coordinado de todos los equipos de la red asistencial. Gracias a la optimización de los procesos y al compromiso del personal de salud, hemos logrado avanzar significativamente en la oportunidad de atención, priorizando a quienes más lo necesitaban”, destacó el Dr. Alex Ortiz, Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Maule.

Estos avances fueron posibles gracias al refuerzo financiero del Ministerio de Salud, que destinó más de $2.500 millones al SSM para fortalecer la resolutividad en toda la red asistencial.

Resultados que reflejan compromiso y gestión

De acuerdo con el informe técnico, durante 2025 se han realizado 20.519 cirugías, 150.000 consultas nuevas de especialidad y 15.400 procedimientos, todos en el marco del plan de resolución de listas de espera.


Además, el 90% de los casos con más de ocho años de antigüedad en la lista de espera de consultas nuevas de especialidad fue resuelto con éxito durante este ciclo.

Estos resultados reflejan el trabajo comprometido de los equipos clínicos y administrativos, que con planificación, gestión y sentido de urgencia han puesto a las personas en el centro de la atención.

Este avance representa el compromiso de toda la red del Servicio de Salud Maule por mejorar la oportunidad de atención. Cada cifra refleja el esfuerzo de nuestros equipos por responder con eficiencia y cercanía a las necesidades de la comunidad. Continuaremos fortaleciendo estas estrategias para que cada persona reciba la atención que merece, en el momento oportuno”, señaló la Dra. Marta Caro, Directora del Servicio de Salud Maule.

Compromiso con la oportunidad y la equidad

El Servicio de Salud Maule proyecta mantener este ritmo durante 2026, fortaleciendo las estrategias que han demostrado mayor efectividad y ampliando la cobertura hacia comunas más apartadas.
El objetivo es mantener una disminución sostenida de las listas de espera, avanzar hacia una atención más oportuna y garantizar que la salud siga siendo un derecho, no un privilegio, para todas las personas del Maule.

Operativos en Curicó, Linares y Parral beneficiaron a cientos de pacientes

Durante noviembre, la red del Servicio de Salud Maule desarrolló una serie de operativos médico-quirúrgicos en los hospitales de Curicó, Linares y Parral, fortaleciendo la colaboración público-privada y reduciendo las listas de espera en especialidades de alta demanda.

En el Hospital de Linares, se efectuaron 42 cirugías de hernioplastías y colecistectomías en el marco del convenio con Clínica RedSalud.

En Parral, se desarrolló el cuarto operativo pediátrico del programa nacional Creciendo sin Espera, junto a la Corporación MATER, que permitió intervenir a 32 niños y niñas con cirugías de baja complejidad.

Y en Curicó, más de 60 profesionales participaron en intervenciones de traumatología, urología, oftalmología y cardiología, beneficiando a cientos de pacientes de la red.

Estas acciones conjuntas mejoraron la oportunidad de atención y la calidad de vida de las personas, reafirmando el compromiso del Servicio de Salud Maule con una red asistencial más resolutiva, humana y cercana a la comunidad.

“Seguiremos avanzando con la misma convicción, fortaleciendo la red y ampliando la cobertura hacia todas las comunas del Maule. El desafío continúa, y nuestro compromiso es mantener una atención cada vez más resolutiva y cercana a la comunidad”, finalizó la Directora del SSM, Dra. Marta Caro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *