- Gracias a convenio que existe entre SENDA y Gendarmería de Chile, internos se rehabilitan del consumo de alcohol y drogas al interior de la cárcel de Curicó.
Seis fueron los internos que egresaron del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) que funciona al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Curicó, quienes tras 1 año de tratamiento y luego de vivir un proceso de terapia, que los mantiene libres de consumo problemático.
Cabe señalar que este convenio se traduce en el que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), aporta con los profesionales que apoyan las terapias de rehabilitación, y Gendarmería brinda un espacio adecuado para estos fines, además de dar las facilidades a los usuarios del programa, junto con disponer de un coordinador local dentro de la Unidad y regional de este centro de tratamiento.
La ceremonia fue encabezada por el Seremi de Justicia y DDhh, Guillermo Miño Reyes, junto a Directora Regional de Gendarmería, coronel Pabla Arias Díaz, y Directora Regional de SENDA, Ana María Rodríguez Salfate, y el Alcaide (s) del CCP de Curicó, Mayor Oscar Cepeda Cifuentes.
La ceremonia contó con testimonios de vida de dos internos egresados tras la rehabilitación, y fueron sus propios familiares en un acto inédito, quienes les entregaron el certificado de alta terapéutica, en un momento cargado de emociones donde se abrazaron con sus seres queridos.
Impresiones de la ceremonia egreso
Respecto a lo que fue la ceremonia de egresa se refirió Ana María Rodríguez Salfate Directora Regional SENDA “Nos vamos muy contentos, una ceremonia muy emotiva y esperanzadora…emotiva porque pudimos acompañara los usuarios que hoy egresan con un alta administrativa. Los acompañaron también sus familias, que son un pilar fundamental en la mantención de este proceso de recuperación, y esperanzadora porque les estamos entregando una posibilidad cierta de mantener en el tiempo una verdadera posibilidad de reinsertarse socialmente y aportar al país y a sus propias vidas”.
En tanto el Seremi de Justicia y DDhh, Guillermo Miño Reyes puntualizó “El proceso de rehabilitación, va de la mano con el proceso de reinserción social que hemos trabajado con Gendarmería de Chile, y distintos servicios asociados como la importante labor que cumple Senda, el Servicio de Salud del Maule, las delegaciones presidenciales, y los municipios. En esta labor conjunta, para abordar los procesos de adicción, de las personas privadas de libertad, ha sido fundamental el trabajo intersectorial, así que destacamos la actividad, y seguiremos contribuyendo a que esto se expanda en las distintas Unidades Penales del Maule”.
Directora Regional Gendarmería, coronel Pabla Arias Díaz expresó “Esto viene en mejorar sus condiciones y proyecciones de vida, gracias al convenio con Senda, cuyos profesionales los ayudan para poder llevar a cabo estos procesos voluntarios, que tiene que ver con las adicciones, el alcohol…por lo tanto les mejora su calidad de vida, su conducta y también proyectarse al salir en liberta. Para nuestros internos es muy importante poder contar con sus familias, hoy día lo vimos…gran parte son madres, uno de ellos trajo a su papá, es motivante para ellos contar con esta red familiar, que los incentive, que no se sientan solos y que los pueden apoyar en continuar adelante y esto demuestra que la reinserción si es posible”.
Cabe señalar que a nivel regional existen dos CTA, uno al interior del Penal de Curicó (20 cupos-modalidad ambulatoria) y el que funciona al interior del Penal de Talca ( 30 cupos-modalidad residencial).