De Santiago a Chillán, una historia marcada por la resiliencia
Jaime Bustos es un autor chileno nacido en Santiago y residente en Chillán, cuya vida y carrera están profundamente marcadas por la resiliencia. Diagnosticado a los siete años con neuropatía atrófica de Leber, una enfermedad que afecta la visión, la audición y el equilibrio, Jaime ha enfrentado enormes desafíos con una fuerza admirable.
Durante su infancia vivió como cualquier niño: iba al colegio, jugaba fútbol en clubes de barrio y disfrutaba ir al cine con su madre. Sin embargo, a los once años comenzó a perder audición y equilibrio, lo que lo llevó a aprender lengua de señas junto a su familia. A pesar del bullying y la falta de inclusión en algunos colegios, nunca abandonó su sueño de superarse.
“Soy un luchador, y mi objetivo siempre fue completar mis estudios”, recuerda Jaime.
Del escenario al papel: el arte como refugio
En la enseñanza media descubrió su pasión por el arte y la actuación. Participó en obras teatrales y sketches escolares, interpretando incluso al dios Hades en una obra sobre mitología griega.
Ese amor por el arte derivó con el tiempo en una nueva vocación: la escritura.
“Si no podía ser actor ni director, al menos podía escribir historias para el cine”, cuenta.
Así nació su primer guion, Perros Bravos, que luego transformó en una novela juvenil. Ante la falta de apoyo editorial, decidió autopublicarla digitalmente, aprendiendo cada paso del proceso por su cuenta.
“Perros Bravos” y el nacimiento de un autor independiente
Perros Bravos es una comedia juvenil ambientada en Viña del Mar, donde tres amigos viven un verano lleno de humor, amistad y amor. Fue su primer gran logro como escritor, una obra que abrió el camino hacia su consolidación literaria.
El libro se puede adquirir en Amazon Kindle, aunque Jaime también lo vende directamente en Chile, a un precio accesible, para que más personas puedan disfrutarlo.
“Historias Oscuras”: su incursión en el terror
Su segunda obra, “Historias Oscuras”, marca una nueva etapa creativa. Se trata de una antología de cuatro relatos que exploran los límites del miedo y la mente humana. En ellos hay misterio, sangre y tensión psicológica.
“Quise que cada historia generara emociones intensas y atrapara al lector”, explica Jaime.
Los títulos de la antología incluyen Misión Imposible: La Casa Embrujada, Glotón y Yo, El Pájaro Maldito y El Poder. Todas están pensadas para los amantes del terror y lo desconocido.
El desafío de la autopublicación
Autopublicar no ha sido fácil. Jaime se encargó de todo: la edición, el registro de derechos, la portada y la promoción. Pero asegura que el esfuerzo vale la pena.
“El autor debe dejar su libro lo mejor posible, casi como si fuera editado por una editorial”, afirma.
A través de sus redes sociales —Facebook: Jaime Bustos Fanpage e Instagram: @JaimeBustosOficial—, promociona sus libros y comparte su experiencia con otros escritores que buscan abrirse camino.
Superando los límites de la salud
Jaime ha enfrentado complicaciones médicas graves: neumonía severa, operaciones y la amputación de un dedo. Sin embargo, nada ha detenido su espíritu.
“Siempre lucho por superar los obstáculos. Hay que aceptar la vida con valentía y positividad”, dice con convicción.
Inspirar a otros desde la literatura
Más allá de sus libros, Jaime quiere inspirar a quienes viven con discapacidad o enfrentan adversidades. Promueve la escritura y el arte como medios de independencia y expresión.
“Muchos pueden trabajar desde casa: escribir, componer o crear historias. Solo hay que luchar por los sueños”, afirma.
Nuevos proyectos y sueños en marcha
Jaime ya planea una segunda parte de “Historias Oscuras”, con nuevos relatos de terror. También trabaja en ideas de guiones cinematográficos, incluyendo una historia ambientada en el mundo del automovilismo que espera presentar a productoras internacionales.
Su mensaje final es claro: la creatividad no tiene límites.
Jaime Bustos ha demostrado que las barreras físicas no son un impedimento para alcanzar los sueños. Su historia es un testimonio de perseverancia, talento y amor por el arte, que inspira a quienes buscan abrirse camino en el mundo de la literatura y más allá.
Para seguir a Jaime Bustos y mantenerse al tanto de sus publicaciones y futuros proyectos, pueden encontrarlo en sus siguientes redes sociales:
• Página de Facebook: Jaime Bustos Fanpage
• Instagram: @JaimeBustosOficial
• X (Twitter): @JaimeBustos_Of
• Desde este link directo pueden adquirir «Historias Oscuras» en Amazon Kindie:
https://www.amazon.com/dp/B0FQB2YNW3?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAacTelP0ysEBGILuFX2y9IuznFMxO3qA_aC3gmNfdQlhSZ2I805cgM78puWPKQ_aem_hBGzvMywBcO6tcb6jzURRg
