El no pago de un préstamo informal motivó que dos sujetos de nacionalidad venezolana secuestraran al hijo de la deudora y a la pareja de este. Las víctimas fueron obligadas a trasladarse desde Talca hasta la Región Metropolitana, donde se realizaría la entrega de un vehículo que los agresores pretendían tomar como garantía de la deuda.
Los hechos ocurrieron la noche del 23 de octubre, cuando el afectado se reunió con los hermanos gemelos Jeison Daniel y Jeiner Manuel Moreno Oviedo, ambos de 29 años. Los imputados lo amenazaron para que se dirigiera a Santiago, donde reside su madre, con el fin de cobrar la deuda. Mientras se realizaba el trayecto, la mujer —quien debía 6,5 millones de pesos más altos intereses— denunció el hecho a Carabineros, que detuvieron a los sujetos en un servicentro de Avenida Santa Rosa con calle Gabriela, comuna de La Pintana. Por ello se activó la acción del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la fiscalía para reunir los primeros antecedentes y se ordenaron diligencias al OS9 de la policía uniformada.
“Se imputó una asociación delictiva, secuestro, usura e infracción a la ley general de bancos en el artículo 39. Estamos en presencia de individuos que se dedicaban al préstamo informal con la modalidad conocida como ‘gota a gota’ respecto de víctimas en las que se encontraba una de ellas con residencia en Santiago y cuyo hijo fue secuestrado por ambos imputados con la finalidad de ser trasladados desde Talca a la capital. Esto, con el fin de cobrarse con un auto de propiedad de la víctima a modo de respaldo por concepto de intereses que no había pagado. En tales instancias, Carabineros procede a la detención en flagrancia en La Pintana de los dos sujetos, trabajando en la investigación OS9 de Carabineros, realizando diversas diligencias que consistieron en la toma de declaración de diversos testigos, el levantamiento fílmico y material que avala la tesis del Ministerio Público respecto del traslado de estas personas con la víctima hacia Santiago, recabando audios y acceso a los teléfonos que dan cuenta de las transacciones realizadas. Sobre la base de los antecedentes acopiados hasta ahora, fueron suficientes para formalizar la investigación y solicitar al tribunal que se decretara la prisión preventiva por estimar que la libertad de los imputados es un peligro para la seguridad de la sociedad”, sostiene el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la fiscalía maulina, Ángel Ávila.
Por orden del tribunal, ambos fueron trasladados hasta la cárcel de Rancagua, donde permanecerán mientras se desarrolla la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *